Por qué lloré la muerte de mi padre (libro digital)

Este producto es la versión digital del libro Por qué lloré la muerte de mi padre. Pueden comprarlo personas quienes vivan fuera de Argentina o que vivan en Argentina y prefieran el libro digital.

El libro se puede comprar en pesos argentinos (transferencia bancaria o MercadoPago) presionando el botón «añadir carrito» y en dólares o en euros (a través de la plataforma de PayPal) en los botones debajo.

$4.500

Hay existencias

La primera vez que mi padre me pegó yo era tan chica que ni siquiera puedo recordarlo. Crecí en un hogar en donde los golpes, las humillaciones y los castigos eran parte del día a día, un secreto a voces compartido y guardado por todo nuestro entorno. A pesar de que la violencia estaba normalizada, siempre sentí que se podía vivir de otra manera. Todas mis ilusiones, sin embargo, se desvanecían ante la presencia de mi padre y sus amenazas. Durante años fantaseé con su muerte, convencida de que eso traería paz a mi vida.

Cuando recibí la noticia ocurrió todo lo contrario.

Por qué lloré la muerte de mi padre es el testimonio de una búsqueda, un intento por encontrar explicación no sólo a la infancia que me tocó vivir sino también a la complejidad de mis sentimientos. Es, también, la culminación de un largo camino y la prueba de que, a pesar de los obstáculos, es posible transformar el dolor.

ISBN 978-631-00-3125-5

-.-.-.-.-.-.-.-

Este producto es la versión digital del libro Por qué lloré la muerte de mi padre. Pueden comprarlo personas quienes vivan fuera de Argentina o que vivan en Argentina y prefieran el libro digital.

-.-.-.-.-.-.-.-

 

Especificaciones
Archivo de descarga: EPUB
Idioma: Español
Fecha de publicación: 17/04/2024
Categorías: Autobiografía, Memorias.
Número de páginas: 114 páginas

-.-.-.-.-.-.-.-
El libro se puede comprar en pesos argentinos (transferencia bancaria o MercadoPago) presionando el botón "anadir carrito" y en dólares o en euros (a través de la plataforma de PayPal) en los botones debajo de "añadir carrito".

-.-.-.-.-.-.-.-

Cualquier duda o consulta, escribime a tienda@mehacebienescribir.com

Hasta mis treinta años, creí que había venido al mundo a sufrir, una suerte de destino cruel que se ensañó conmigo y del cual no tenía escapatoria. Gracias a un trabajo de introspección, acompañado por una terapia psicoterapéutica, comencé a creer que el anhelo de una vida diferente, como la que soñaba desde niña, podía ser posible.

Escribir cada capítulo fue terapéutico, a pesar de las lágrimas. Publicar el libro es darle sentido a lo que viví. Comparto mi historia porque quiero visibilizar las heridas y secuelas de sufrir violencia infantil e intrafamiliar, un tema del que no se habla y que sigue sucediendo.

Mi intención es poder ayudar a aquellos niños, niñas y adolescentes que están sufriendo violencia, y a aquellas personas que la sufrieron y que, lamentablemente, en muchos casos la siguen sufriendo en silencio.

Virginia Sanz nació en Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires, en octubre de 1984. Sus diarios íntimos fueron, desde su primera infancia, una vía de escape y un espacio donde plasmar la violencia que vivía en su casa. En 2004 abrió su primer blog y comenzó a escribir con el objetivo de dejar de sentirse invisible.

Luego de varios años de preguntarse por qué le tocó una niñez poco feliz, encontró que compartir su historia para visibilizar y ayudar a víctimas de violencia infantil le da sentido a su vida.

Hoy en día, combina su pasión por la comunicación y la tecnología con Me hace bien escribir. Este proyecto busca acercar la escritura como herramienta para resignificar historias que duelen. Es también creadora de Diario no íntimo, un podcast en donde comparte el proceso que está viviendo para sentirse bien con ella misma y con la vida a pesar de sus recuerdos traumáticos.

Este libro es una forma de procesar lo que viví y resignificar mi pasado para transformar el dolor que me causan los recuerdos tristes y traumas de mi niñez y adolescencia.

Preguntas frecuentes

Si tenés alguna duda que no está acá, escribime a tienda@mehacebienescribir.com

¿Cuáles son los métodos de pago del libro?

Desde Argentina, podés pagar por transferencia bancaria o a través de la plataforma con MercadoPago.

Para hacer la transferencia bancaria, el CBU es 0170106340000002587741 y el alias es VIRSANZ.BBVA. Una vez realizada la transferencia, por favor, enviá el comprobante por correo electrónico a tienda@mehacebienescribir.com para que pueda enviarte las instrucciones de cómo continuar con la transacción.

Cualquier duda que tengas para realizar el pago del libro, escribime a tienda@mehacebienescribir.com

¿En qué formato puedo descargar el libro?

El libro digital está en formato EPUB.

¿Cómo se abren los archivos EPUB?
En aplicaciones y programas como Adobe Digital Editions, Calibre o FBReader o cualquier aplicación o  programa que te permitan abrir y ver archivos EPUB.

¿Se puede obtener como archivo PDF?
En caso que prefieras la versión PDF, luego de realizar la compra, escribime a tienda@mehacebienescribir.com solicitando la versión PDF.

No me funciona el link de descarga luego de la compra

Si luego de realizar la compra, no te funciona el link de descarga o necesitás descargarlo más de una vez, por favor, escribime a tienda@mehacebienescribir.com