Página 6: Un pasado violento y cruel

En este episodio cuento recuerdos y hechos muy dolorosos para explicar por qué digo que viví un pasado violento y cruel.

Escrita el 27 de julio de 2021

Inicio 9 Podcast 9 Página 6: Un pasado violento y cruel

En episodio cuento sobre por qué digo que viví un pasado violento y cruel. También hablo de mis traumas, emociones sin procesar y las que estoy procesando, los pensamientos atemorizantes que tengo y como, gracias a la escritura, estoy pudiendo reconectarme con la nena y adolescente que fui para, de alguna forma, sanar y resignificar mi historia.

Mi memoria empieza desde mi cinco años. Por suerte, el primer recuerdo que tengo es uno muy hermoso: cuando conocí a Franco, el primer chico que me gustó. Pero después, tengo una enorme cantidad de recuerdos del horror con respecto a mi padre, mi familia, mi vida.

Aclaracion muy importante: si tenés pensamientos suicidas, si estás pasando por un momento muy doloroso y sentís o pensás que la muerte es la forma de dejar de sufrir, por favor, pedí ayuda.

En Argentina está la linea 135 que es una línea gratuita desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires o sino al 0800 345 1435. También podés entrar a este sitio web https://www.asistenciaalsuicida.org.ar/si-usted-piensa-en-el-suicidio.

Si vivís en otro país, también existe algún teléfono al cual llamar para que te escuchen. Porque eso es lo que necesitás, que te escuchen.

Uruguay: 0800 0767 o *0767 | Chile: 600 360 7777 + opción 1 | México: 800 911 2000 | Perú: marcando 113
Ecuador: (593) 2 6000477 | Colombia: (57-1) 323 2425 | Venezuela: 0212-416-3116 | Bolivia: 2248486

Es un tema muy delicado y quiero compartir lo que me pasa con responsabilidad. Si no sabés a quien recurrir, escribime en los comentarios o mandame un mail a holavir@mehacebienescribir.com. Pero quiero que sepas que no estás solo o sola. Que comprendo lo que sentís o pensás porque yo también viví situaciones que me hicieron pensar y sentir lo mismo.


Escuchá el episodio en las siguientes plataformas:

Importante: El contenido que comparto está basado en mi experiencia y en lo que voy aprendiendo en el proceso de resignificación de mi historia de vida. Todo lo expuesto no reemplaza un espacio terapéutico ni el trabajo de las personas especialistas en salud mental.

¡Gracias por estar del otro lado!

¡Hola! Soy Vir 🙂

Este es mi diario no íntimo. Espacio donde la escritura se convierte en una terapia de liberación.

Escribir me salvó.

Por eso comparto herramientas y técnicas de escritura terápeutica y creativa con la intención de que puedas conocerte mejor, conectarte con tus emociones y entender que no hay nada malo en vos. Que lo que te pasó no te define, que se puede resignificar la historia para vivir sintiendote mejor con vos misma.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros episodios del Podcast

Página 71: Todo por la culpa

Página 71: Todo por la culpa

Si hay una emoción con más mala prensa que el enojo, es la culpa. ¿La culpa de todo es la culpa? ¿La culpa tiene la culpa de hacernos sentir mal?

leer más

Pin It on Pinterest