Todas las personas tenemos debilidades, pero ¿es posible transformarlas en fortalezas? ¡Absolutamente!
Usar la incomodidad para nuestro crecimiento personal
La incomodidad es una parte natural de la vida y puede ser una herramienta valiosa para nuestro crecimiento personal si estamos dispuestas a enfrentarla y aprender de ella.
10 beneficios de escribir un diario personal
Los beneficios de escribir un diario personal son múltiples. Desde hacer catarsis hasta ayudarte a diseñar la vida que te gustaría tener.
Diario personal y terapéutico: ¿qué es y cuántos tipos existen?
Un diario personal y terapéutico es un espacio para escribir sobre vos y expresar emociones o pensamientos que te cuestan decir en voz alta.
Heridas de la niñez
¿Sabías que lo que vivimos y aprendemos en la niñez determina la forma de pensar, sentir y actuar en la vida? Y cuando vivimos violencia, humillación, abuso esas experiencias se convierte en heridas de la niñez.
10 beneficios del autoconocimiento
Los beneficios del autoconocimiento son múltiples y mejoran tu calidad de vida tanto a nivel mental, emocional como física.
Qué es el autoconocimiento y por qué es importante
El autoconocimiento es importante para tu desarrollo personal y conocerte a vos misma es el paso anterior a lograr tener amor propio.
Águila Real: una historia de transformación
La historia de transformación del Águila Real, si bien es un mito, sirve para que puedas preguntarte en qué momento de tu vida te encuentras.
Esa chica de la foto
A veces miro fotos donde aparezco y me quedo observando. Intento adivinar qué pensaba o sentía en ese momento.
eBooks gratuitos para descargar
En esta página están todos los eBooks que creé para que puedas descargar gratis.
Cómo crear tu visión de vida
¿Los días pasan y vos no sabés que estás haciendo con tus días? ¿Querés conectar con tu misión de vida pero no sabés cómo hacerla realidad? De eso se trata la visión de vida.
Cómo conectar con tu misión de vida
Conectar con tu misión de vida es un proceso de autoconocimiento en el que descubrís cuál son los propósitos de tu vida.
Carta de agradecimiento
Este es un ejercicio de escritura terapéutica que nos permite desarrollar gratitud hacia una persona con la que nos sentimos agradecidas.
Diario de gratitud
El diario de gratitud es una herramienta que, a través de la escritura, podemos desarrollar un hábito que nos permita ser más consciente de las cosas buenas que nos pasan, de lo que tenemos y sentir bienestar.
Cambiando la piel
Siempre me sentí débil y fuerte a la vez. Débil porque me partí en mil pedazos con cada trauma y fuerte porque sigo de pie.
25 de enero | Celebrar la vida
Durante años, fue el día para agradecer por no haber muerto. Hoy, después de un proceso de resignificación, declaro que el 25 de enero es el día para celebrar la vida.
Escribir cartas para liberar emociones
«Escribir cartas» es un ejercicio de escritura terapéutica para explorar y liberar nuestras emociones que tenemos guardadas dentro.
Sacar belleza de este caos es virtud
Escribiendo y descargando emociones por pensar que la armonía es mi zanahoria inalcanzable en la vida, me propuse definir qué es belleza para mi.
¿Ser o estar? ¿Es esa la cuestión?
Un tema que marca mi adolescencia y ahora mi adultez. Desde que tengo 12 años, lo único que tenían para decirme era sobre mi peso y forma de cuerpo. Años viví con vergüenza, ahora lo transformé en enojo.
La que soy
La escritura es un puente para conectarme conmigo para conocer lo que me hace bien y mis contradicciones. Escribir sobre quién soy y quién me gustaría ser.
Merecemos que nos pasen cosas buenas
Durante 28 años creí que la vida era y siempre iba a ser cruel. Que algo malo había en mí por haber sufrido tanto. Hoy abrazo a mi niña interior y le digo que nos merecemos que nos pasen cosas buenas.
Por qué me hace bien escribir
Me preguntan por qué escribo. Qué significa para mí escribir. Decidí plasmar en palabras todo lo que siento cuando escribo y porqué me hace bien escribir.
Escribir me hace bien pero a veces me hace mal
En 2014 decidí rebautizar mi blog como «Me hace bien escribir». Porque sí, escribir hace bien. Pero también hace mal.