Soledad

¿Qué es la soledad? ¿Por qué me siento sola? ¿Qué me pasa?

Escrita el 13 de mayo de 2016

Hola…
¿Hay alguien ahí?
Hola…
¿Alguien me escucha?

 

¿Por qué tenemos la necesidad de que el otro nos entienda? 

 ¿Por qué nos hace sentir más queridos, amados que la otra persona comprenda cada uno de nuestros sentimientos, cada emoción, cada forma de pensar, relacionar, reflexionar?

 ¿Qué significa que nos sintamos incomprendidos? 

 ¿Si nadie nos entiende significa que lo que sentimos no tiene sentido? 

 ¿Si no existe otro que haya experimentado las mismas sensaciones quiere decir que no es real lo que percibo?

 ¿Tan complejo fue lo que viví, lo que recordé, lo que sentí, lo que quedó grabado en mi ser que nadie puede comprenderme?

 ¿Es esto la soledad?

 ¿Es esto lo que se siente cuando te das cuenta que nadie a tu alrededor puede conectar con vos como para, no sé, intentar aun que sea darle un sentido al dolor?

 Mis ojos no pueden fijarse en nada en particular. No sé que están buscando. ¿Alguna señal? ¿Alguna respuesta? ¿Respuesta a cuál de todas las preguntas que tengo?

 No caen lágrimas.

 Estoy como en modo de “adormecida”.

 Sé que respiro, pero no lo siento.

 Volví al piloto automático. Ese que me servía para no hacerme cargo de lo que siento, de lo que pienso, de lo que digo o de lo que hago.

 No es lo que más me gusta. Pero es lo que me sale hacer (o ser) ahora.

 Necesito que no me lastimen más.

 Y eso significa que tengo que dejar de buscar que el otro me comprenda.

 Tengo que dejar esa ilusión de que algún día encontraré en otro, lo que debo hallar en mí.

 Nadie más estuvo conmigo. 

 Nadie sentirá de manera idéntica. 

 Solo yo.

 

Y creer cuál es el verdadero significado de la palabra “soledad”.


 

 
 

¡Hola! Soy Vir

Este es mi diario no íntimo. Espacio donde la escritura se convierte en una terapia de liberación.

Escribir me salvó.

Por eso comparto herramientas y técnicas de escritura terápeutica y creativa con la intención de que puedas conocerte mejor, conectarte con tus emociones y entender que no hay nada malo en vos. Que lo que te pasó no te define, que se puede resignificar la historia para vivir sintiendote mejor con vos misma.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros textos que escribí y te pueden interesar…

Una buena noticia

Una buena noticia

Esperanza. Un motivo más para celebrar. Resultado que me motiva a seguir esforzándome por crear esa vida que quiero.

leer más
Esa chica de la foto

Esa chica de la foto

A veces miro fotos donde aparezco y me quedo observando. Intento adivinar qué pensaba o sentía en ese momento.

leer más
Cambiando la piel

Cambiando la piel

Siempre me sentí débil y fuerte a la vez. Débil porque me partí en mil pedazos con cada trauma y fuerte porque sigo de pie.

leer más
25 de enero | Celebrar la vida

25 de enero | Celebrar la vida

Durante años, fue el día para agradecer por no haber muerto. Hoy, después de un proceso de resignificación, declaro que el 25 de enero es el día para celebrar la vida.

leer más

Pin It on Pinterest