Página 39 – Reeducar mi voz interna con compasión

¿Cómo es tu voz interna? ¿Qué te dice? ¿Te motiva a hacer cosas o te hace sentir mal? Mi voz interna aprendió a ser cruel pero la estoy reeducando para que sea compasiva conmigo misma.

Escrita el 10 de abril de 2022

Inicio 9 Podcast 9 Página 39 – Reeducar mi voz interna con compasión

Elegí hablar de la autocompasión porque es algo en lo que vengo trabajando hace tiempo. Tiene que ver con lo del episodio 38 sobre el camino del amor propio. La autocompasión es tratarnos bien a nosotras mismas, no es hacernos las victimas ni entrar en un modo conformismo. Es decir, no es que vamos a estar todo el tiempo diciendo “ay pobre de mi”. No, no es al menos lo que yo entiendo como autocompasión.

Porque la autocompasión es tratarse bien sobre todo cuando estás pasando por un momento que te causa malestar emocional. Es tener un dialogo interno, esa voz en la mente que te hable bien y que te aliente a seguir adelante en vez de hundirte cada vez más.

Y cuando yo descubrí que mi voz interna era cruel conmigo misma y que, en vez de ayudarme, me hundía más, o sea, que me hacía sentir peor, fue muy duro.

Ejercicio de escritura terapéutica | Preguntas para conocerte

el ejercicio de escritura terapeutica que quiero compartirte hoy es referido a la voz interna, a tu voz interna: ¿Cómo es tu voz interna? ¿Cómo son las cosas que te decís a vos misma?
  • ¡Guarda el Pin!
Hacé click en la imagen para ir a la publicación del ejercicio

Escuchá el episodio en las siguientes plataformas:

Importante: El contenido que comparto está basado en mi experiencia y en lo que voy aprendiendo en el proceso de resignificación de mi historia de vida. Todo lo expuesto no reemplaza un espacio terapéutico ni el trabajo de las personas especialistas en salud mental.

¡Gracias por estar del otro lado!

¡Hola! Soy Vir 🙂

Este es mi diario no íntimo. Espacio donde la escritura se convierte en una terapia de liberación.

Escribir me salvó.

Por eso comparto herramientas y técnicas de escritura terápeutica y creativa con la intención de que puedas conocerte mejor, conectarte con tus emociones y entender que no hay nada malo en vos. Que lo que te pasó no te define, que se puede resignificar la historia para vivir sintiendote mejor con vos misma.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros episodios del Podcast

Página 71: Todo por la culpa

Página 71: Todo por la culpa

Si hay una emoción con más mala prensa que el enojo, es la culpa. ¿La culpa de todo es la culpa? ¿La culpa tiene la culpa de hacernos sentir mal?

leer más

Pin It on Pinterest