Un 22 de octubre pero de 1999

El día de mi cumpleaños número 15. Un día que debería ser inolvidable. Pero no por un recuerdo triste. Aunque no podía esperar otra cosa.

Escrita el 21 de octubre de 2015

Inicio 9 Diario (no) íntimo 9 Un 22 de octubre pero de 1999
 
 
Un día que, por lo menos del lado occidental del planeta, la mayoría de las chicas sueña con que llegue.
 
El cumpleaños número 15.
 
Cuánta emoción debería haber alrededor de un día así. ¿No?
 
Bueno, no fue en mi caso.
 
No me interesaba festejarlo. Hacía un mes que me había enterado que soy una hija no deseada. ¿Qué tenía de bueno un día así como para homenajear?
 
Recuerdo que a la noche se sorteaba en el programa de Susana Giménez el premio de un millón de dólares (o pesos, da igual… todavía era el 1 a 1).
 
Yo había mandado cartas. Mi sueño, en ese entonces, era ganarme todo ese dinero. Aunque sabía que yo no lo podía usar porque era menor de edad, tenía un plan: dárselo a mi mamá para que compré una casa y nos pudiéramos mudar bien lejos del monstruo.
 
Y que con una buena parte de ese monto, le pague al mejor de los abogados para que lo haga sufrir. Si, quería venganza. Quería que el sintiera lo mismo que me hizo padecer a mí y a mis hermanos. 
 
Esto son sentimientos que no quiero en mi vida y por los cuales siento que debo vivir con una mitad menos.
 
Estaba sentada en la mesa, esperando el desayuno. Era un día más y los gritos e insultos de mis padres me lo confirmaban.
 
Pero no fue cualquier mañana. Y el cumpleaños de 15 quedó a un costado.
 
Desde la cocina se escuchó como mi mamá le dijo que quería separarse y como él le terminó pidiendo el divorcio.
 
Estarán pensando que eso terminó de destruir la “celebración”.
 
No. Muy equivocados.
 
Eso, a pesar de todo, significaba el mejor de los regalos de 15. Por lo menos, ya estaba llegando a su fin o eso parecía. Solo debía convertirse en realidad el sueño y ya no me importaba que Susana saqué mi carta.
 
Desde los siete años que le pedía a mi mamá que nos separáramos de él. Si, no solo ella, yo también. ¿Quién querría seguir teniendo vinculo con la persona que te pega y maltrata?
 
Mas allá de que termino para bien, porque después se divorciaron, no dejo de pensar en lo egoísta que fue todo. ¿No?
 
En el desayuno de mi cumpleaños número 15 estar gritando y montando semejante escena delante nuestro.
 
¿Con qué necesidad? ¿Cuándo iban a empezar a pensar en nosotros y toda la mierda que estábamos juntando desde que nacimos?


El 22 de octubre de 1999, el día que cumplí quince años, es otra “anécdota” más que ilustra mi vida.


¡Hola! Soy Vir

Este es mi diario no íntimo. Espacio donde la escritura se convierte en una terapia de liberación.

Escribir me salvó.

Por eso comparto herramientas y técnicas de escritura terápeutica y creativa con la intención de que puedas conocerte mejor, conectarte con tus emociones y entender que no hay nada malo en vos. Que lo que te pasó no te define, que se puede resignificar la historia para vivir sintiendote mejor con vos misma.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros textos que escribí y te pueden interesar…

Una buena noticia

Una buena noticia

Esperanza. Un motivo más para celebrar. Resultado que me motiva a seguir esforzándome por crear esa vida que quiero.

leer más
Esa chica de la foto

Esa chica de la foto

A veces miro fotos donde aparezco y me quedo observando. Intento adivinar qué pensaba o sentía en ese momento.

leer más
Cambiando la piel

Cambiando la piel

Siempre me sentí débil y fuerte a la vez. Débil porque me partí en mil pedazos con cada trauma y fuerte porque sigo de pie.

leer más
25 de enero | Celebrar la vida

25 de enero | Celebrar la vida

Durante años, fue el día para agradecer por no haber muerto. Hoy, después de un proceso de resignificación, declaro que el 25 de enero es el día para celebrar la vida.

leer más

Pin It on Pinterest