Página 15: Conectarte con vos misma a través del diagrama lunar

El diagrama lunar es una herramienta con la que accedo a una información muy valiosa sobre mi misma y con la que, al pasar los meses, empecé a usar a mi favor.

Escrita el 28 de septiembre de 2021

Inicio 9 Podcast 9 Página 15: Conectarte con vos misma a través del diagrama lunar

En este episodio quiero hablar sobre una herramienta que me ayuda a conectar conmigo y me acompaña en mi rutina de la mañana: el diagrama lunar o registro lunar.

A principios de 2013 decidí dejar de tomar pastillas anticonceptivas, después de más de 10 años de tomarlas y empecé a relacionarme con mi ciclo menstrual y sus variaciones y registrar mis periodos menstruales. Clásico, la fecha en que empieza y cuando se retira. Pero el diagrama lunar llegó como una herramienta con la que accedí a una información muy valiosa y con la que, al pasar los meses, empecé a usar a mi favor.

El primer diagrama lunar que conocí tenía como finalidad colorear la menstruación y dibujar la fase lunar para que, de esta forma, pueda observar el sangrado y su relación con las lunas.

¿Qué es para mi el diagrama lunar?

Es un ejercicio que te permite conocerte a vos misma, conectar con tus estados de ánimos, emociones, pensamientos, tu cuerpo y sus estados. De esta forma, podés conocer los cambios que vas experimentando a lo largo de los ciclos menstruales y ver los patrones que se repiten. Esto es maravilloso, en serio.

En el 2016 también conocí el libro «Luna roja» de Miranda Gray. Ella divide el ciclo menstrual en dos ciclos: Luna blanca (menstruar en luna nueva) o Luna roja (menstruar en luna llena). El ciclo de la luna blanca facilita a la mujer dirigir sus energías hacia la procreación, generando nuevas vidas y el ciclo de la luna roja facilita a la mujer dirigir sus energías hacia el conocimiento interior y la espiritualidad.

Miranda Gray nos explica que cada mujer dispone de una naturaleza cíclica única, y nos guía para vivir de forma apasionada y creativa basándonos en nuestros ciclos personales, a la vez que explora la conciencia femenina encerrada en la sabiduría ancestral, la mitología y los cuentos tradicionales occidentales. En el libro Luna Roja sugiere ejercicios y métodos prácticos (incluido el Diagrama Lunar) que facilitan la exploración del profundo significado de ser una Mujer Cíclica.

El libro la verdad que lo recomiendo porque, por lo menos a mi, me cambio las ideas que tenia sobre el ciclo menstrual y tu vida.

Si querés conocer cómo es la versión de mi diagrama o registro lunar, leé esta publicación de mi blog.

Una aclaración que quiero hacer post edición del episodio: cuando digo que no todas las personas menstruantes son mujeres me faltó aclarar que, a su vez, no todas la mujeres menstrúan. Quiero que quede claro que si bien el diagrama lunar está relacionado con el registro del ciclo menstrual, todas las personas pueden usar esta herramienta y registrar cómo se sienten física, mental, emocional y espiritualmente independientemente de si menstrúan o no. Y es posible encontrar patrones de conducta también según los días y fases de la luna.

Escuchá este episodio en las siguientes plataformas:

Importante: El contenido que comparto está basado en mi experiencia y en lo que voy aprendiendo en el proceso de resignificación de mi historia de vida. Todo lo expuesto no reemplaza un espacio terapéutico ni el trabajo de las personas especialistas en salud mental.

¡Gracias por estar del otro lado!

¡Hola! Soy Vir 🙂

Este es mi diario no íntimo. Espacio donde la escritura se convierte en una terapia de liberación.

Escribir me salvó.

Por eso comparto herramientas y técnicas de escritura terápeutica y creativa con la intención de que puedas conocerte mejor, conectarte con tus emociones y entender que no hay nada malo en vos. Que lo que te pasó no te define, que se puede resignificar la historia para vivir sintiendote mejor con vos misma.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros episodios del Podcast

Página 71: Todo por la culpa

Página 71: Todo por la culpa

Si hay una emoción con más mala prensa que el enojo, es la culpa. ¿La culpa de todo es la culpa? ¿La culpa tiene la culpa de hacernos sentir mal?

leer más

Pin It on Pinterest