Este ejercicio nació del episodio del podcast Página 49: No es cierto que el tiempo lo cura todo en el que expongo mi opinión de por qué, para mí, esa frase no es cierta.
Pero para el ejercicio, vamos a jugar e imaginarnos que realmente el tiempo cura todo, ¿qué es lo que te gustaría que el tiempo cure? La intención de este ejercicio no es que creas que el tiempo cura sino que puedas conectar con esas situaciones que te generan malestar emocional. Puedes escribir una lista de esas situaciones. Porque ocultarlas, hacer como que no existen, no va a servir mucho. Por el contrario, cuando conocemos aquello que nos hace sentir malestar, aquellas sombras, aquel lado oculto de la luna, te va a ayudar a procesarlas y buscar la forma de aprender a convivir con esas emociones.
Para responder la pregunta, te recomiendo:
- Tomate un tiempo para vos, en lo posible, que no vayas a tener interrupciones.
- Podés escribir a mano (tiene más beneficios), en computadora o teléfono.
- Escribí sin censura y sin preocuparte por la ortografía y gramática.
- Si no se te ocurre qué responder, escribí sobre eso. Por qué sentís que no tenés una respuesta para la pregunta.
A medida que vas escribiendo pasarás varios y diferentes estados emocionales. Todos son válidos. Todos son correctos. No hay que frustrarse cuando no sabés qué escribir o cómo continuar un texto. Debemos tener presente que nuestra mente tiene un mecanismo de defensa contra el dolor y, uno de ellos, es intentar ocultar aquello que nos desestabiliza y que nos produce sufrimiento.
Si sentís que el tema o la pregunta te generan un malestar emocional que no podés manejar, dejá la consigna. Podés retomarla más adelante o no.
0 comentarios