Página 26: Sobre mindfulness y meditación activa

Antes de conocer mindfulness y meditación activa, yo creía que meditar era poner la mente en blanco. Cosa totalmente imposible para mí.

Escrita el 19 de diciembre de 2021

Inicio 9 Podcast 9 Página 26: Sobre mindfulness y meditación activa

En este episodio voy a hablar sobre cómo conocí mindfulness, cómo cambió mi vida y logré tener bienestar a través de la práctica diaria y sobre la meditación activa, algo que llevo haciendo hace muchos años pero que no sabía que lo hacía y que también es una forma de meditar con muchos beneficios.

¿Qué es el mindfulness? El mindfulness es la capacidad de Prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación. En español no hay una palabra sola que se traduzca del mindfulness, por eso también se le dice Atención Plena, Plena Conciencia, Presencia Mental y Presencia Plena/Conciencia Abierta entre otras. O directamente se usa la palabra en ingle: mindfulness.

Hablé sobre tenerle miedo a los pensamientos en el episodio 14.

La app que mencionó en el episodio es Calm, que tiene algunas prácticas gratuitas y la mayoría es de pago. Próximamente haré una publicación con otras aplicaciones que también sirven para practicar mindfulness y son gratis o más accesibles.

Hablé sobre aprender a tratarme bien y con compasión en el episodio 13.

Hablé sobre mis primeros ataques de pánico y porqué agradezco haberlos tenido en el episodio 24.

Páginas para descargar mandalas y colorearlos: esta página y esta otra página.
¡Hay muchas más! Buscá en Google «descargar mandalas para colorear» y te van a aparecer más páginas. Lo mismo podés buscar en Pinterest.

Y en esta página explican qué es el Zentagle y cuáles son las técnicas para realizarlo.

Te invito a sumarte a mi lista de suscriptores desde este link. Y también a mi canal de Telegram.

Escuchá este episodio en las siguientes plataformas:

Importante: El contenido que comparto está basado en mi experiencia y en lo que voy aprendiendo en el proceso de resignificación de mi historia de vida. Todo lo expuesto no reemplaza un espacio terapéutico ni el trabajo de las personas especialistas en salud mental.

¡Gracias por estar del otro lado!

¡Hola! Soy Vir 🙂

Este es mi diario no íntimo. Espacio donde la escritura se convierte en una terapia de liberación.

Escribir me salvó.

Por eso comparto herramientas y técnicas de escritura terápeutica y creativa con la intención de que puedas conocerte mejor, conectarte con tus emociones y entender que no hay nada malo en vos. Que lo que te pasó no te define, que se puede resignificar la historia para vivir sintiendote mejor con vos misma.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros episodios del Podcast

Página 71: Todo por la culpa

Página 71: Todo por la culpa

Si hay una emoción con más mala prensa que el enojo, es la culpa. ¿La culpa de todo es la culpa? ¿La culpa tiene la culpa de hacernos sentir mal?

leer más

Pin It on Pinterest